Ir al contenido principal

Inversiones en bodegas industriales - "Presupuesto entre 4 y 15 M"

Invierte Inteligentemente con Tokenización en Integra Santa RosaInvertir en activos inmobiliarios industriales se ha convertido en una de las alternativas más seguras y rentables para quienes buscan hacer crecer su patrimonio. En este artículo te explicaremos por qué las bodegas industriales tokenizadas en el Parque Industrial Integra Santa Rosa representan una oportunidad única.

¿Por qué elegir Integra Santa Rosa? Integra Santa Rosa se posiciona como el parque industrial con mayor crecimiento en Apodaca, Nuevo León. Su infraestructura premium incluye calles amplias, energía eléctrica escalable, seguridad 24/7, acceso a gas natural y fibra óptica, lo que atrae constantemente empresas sólidas nacionales e internacionales. Esto garantiza una ocupación promedio de hasta el 98%, minimizando riesgos y maximizando rentabilidad.


¿Qué es la inversión tokenizada? La inversión tokenizada permite que inversionistas con presupuestos entre 4 y 15 millones de pesos accedan a bodegas industriales grandes (desde 2,500 metros cuadrados), altamente rentables y seguras, a través de participaciones parciales representadas por tokens (como bloques de lego). Este modelo innovador combina la solidez del activo físico (la bodega y el terreno) con las ventajas de accesibilidad y flexibilidad financiera.


Ventajas concretas de invertir en bodegas tokenizadas: Rentabiliadad Alta con un promedio del 17.2%

Seguridad y estabilidad: Respaldado por un fideicomiso sólido, contratos garantizados de arrendamiento a 5 años y baja rotación de arrendatarios.

Accesibilidad financiera: Opciones de financiamiento flexibles sin intereses hasta por 8 meses o financiamientos a largo plazo (hasta 10 años) con tasas competitivas desde el 11% anual.

Sugerencia de Imagen: Gráfica de rentabilidad comparativa entre inversiones tradicionales y tokenizadas.

¿Quién debería considerar esta opción? Si tienes un capital entre 4 y 15 millones de pesos y buscas maximizar la eficiencia de tu inversión reduciendo riesgos, esta es tu opción ideal. La inversión tokenizada es especialmente recomendada para quienes desean ingresos estables desde el primer día y buscan cubrir sus pagos de financiamiento directamente con los rendimientos generados por su inversión.

¿Cómo empezar? Es muy sencillo. Solo tienes que agendar una cita personalizada con Integra Santa Rosa para recibir una propuesta adaptada a tus necesidades específicas, aclarar dudas, evaluar garantías y decidir la estrategia financiera más adecuada para ti.


Actúa rápidoRecuerda que esta oportunidad es exclusiva y limitada debido a la alta demanda y contratos garantizados. Invertir inteligentemente hoy es asegurar un futuro estable mañana.

¡No dejes pasar esta oportunidad única!

Sugerencia de Imagen Final: Llamada a la acción visual atractiva, mostrando información de contacto o un botón llamativo para agendar la cita personalizada.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Arquitectos e Inmobiliarias: La Importancia de los Parques Industriales Modernos para sus Clientes

  Arquitectos e Inmobiliarias: La Importancia de los Parques Industriales Modernos para sus Clientes      | Introducción: En un mercado inmobiliario en constante evolución, los parques industriales modernos se han convertido en piezas clave para el éxito de proyectos logísticos y manufactureros. Si usted es arquitecto o agente inmobiliario, entender las ventajas de estos desarrollos industriales de vanguardia le permitirá asesorar mejor a sus clientes y diferenciarse en su campo. ¿Por qué está cobrando tanta relevancia recomendar parques industriales de última generación? A continuación, exploramos las razones más importantes, desde la infraestructura de primer nivel hasta las tendencias globales como el nearshoring . 1. Infraestructura de Primer Nivel que Atrae y Retiene Clientes Los parques industriales modernos ofrecen infraestructura y servicios que van más allá de una simple nave o terreno. Esto incluye amplias avenidas para maniobras de transporte, sistem...

Importancia de la altura y el ancho en bodegas y naves industriales

Ventilación térmica y control del calor Un techo alto de 14.3 metros favorece la estratificación térmica : el aire caliente tiende a subir y acumularse cerca del techo, mientras que el aire más fresco permanece a nivel del piso. Esto crea un ambiente más confortable para los trabajadores en la base de la nave, incluso en climas extremos. En zonas como Monterrey, donde las temperaturas en áreas de producción pueden alcanzar 50°C o más, esta diferencia es crucial. La gran altura facilita la instalación de ventilaciones superiores o louvers que liberan el calor acumulado, reduciendo el estrés térmico en la zona de trabajo. Además, un mayor volumen de aire diluye el calor generado por maquinaria y procesos industriales, ayudando a mantener la temperatura operativa dentro de rangos seguros. La normativa laboral mexicana reconoce la importancia de controlar el calor. La NOM-015-STPS-2001 de la STPS establece límites máximos permisibles de exposición a condiciones térmicas extremas, basad...

Comparativo de Inversión - Mx Vs. USA

Introducción y Contexto El mercado inmobiliario industrial en México, particularmente en Monterrey (Nuevo León) y sus alrededores, atraviesa un boom sin precedentes impulsado por el nearshoring y la creciente demanda manufacturera. Este escenario ha llevado a vacancias históricamente bajas (cercanas al 1%) y a un rápido incremento de rentas y valores de las propiedades industriales. En este informe se compara la inversión en bodegas industriales en México (expresada en USD) con dos opciones típicas en Estados Unidos: casas unifamiliares para renta y bodegas industriales en EE.UU. . El análisis asume un horizonte de inversión de 60 meses (5 años) y está dirigido a inversionistas estadounidenses. Se contemplan tanto el retorno total acumulado como el rendimiento anual promedio (ROI anual) en dólares, convirtiendo las cifras mexicanas a USD. Para ello se incorpora un supuesto de devaluación promedio del peso mexicano de ~2.8% anual (en línea con su promedio histórico de ~2.9%),...