Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2025

Reporte de Inversión: Contexto México-EE.UU. 2024-2025

1. Contexto Político-Económico México–EE.UU. (2024-2025) 1.1 El “Efecto Trump” en el Comercio Bilateral El panorama comercial entre México y Estados Unidos en 2024-2025 está marcado por la reemergencia del llamado “efecto Trump” . Tras las elecciones en EE.UU., el presidente electo Donald Trump anunció su intención de imponer aranceles del 25% a todas las importaciones provenientes de México (y Canadá), como parte de su agenda proteccionista para repatriar empleos ( Borderlands Mexico: Trump tariffs won’t stop nearshoring investments in Mexico - FreightWaves ). Esta amenaza generó incertidumbre en los mercados, pues economistas advirtieron que tales tarifas serían un golpe serio para la economía mexicana (altamente dependiente de las exportaciones), e incluso perjudicarían a la economía de EE.UU. aunque en menor medida. Durante su campaña, Trump también insinuó gravar con impuestos especiales a las empresas estadounidenses que trasladaron operaciones a México, presionando así la i...

Análisis de inversión en activos fijos en el contexto del ‘efecto Trump’

Impacto económico global y en México de políticas arancelarias proteccionistas El llamado “efecto Trump” alude a una política comercial proteccionista con aranceles elevados en Estados Unidos. Este escenario tiene implicaciones significativas a nivel mundial y para México. En términos generales, el aumento de aranceles actúa como un shock negativo de oferta , encareciendo las importaciones y elevando precios domésticos. Esto tiende a disparar la inflación y a reducir el poder adquisitivo real. De hecho, simulaciones económicas estiman que una política arancelaria agresiva en EE.UU. podría disminuir las importaciones estadounidenses ~9% y contraer su renta real per cápita ~15% , debido al fuerte repunte de precios internos que erosionan el bienestar. En otras palabras, los aranceles funcionan como un impuesto al consumo , elevando costos para empresas y consumidores en EE.UU., lo que puede frenar el crecimiento económico a corto plazo. El propio Trump reconoció que estas medidas ca...