Ir al contenido principal

Construyendo Patrimonio: Inversiones Accesibles en Bienes Raíces Industriales

Invertir en bienes raíces industriales es una estrategia efectiva para construir patrimonio a largo plazo, especialmente para aquellos inversionistas que buscan seguridad y rentabilidad con un capital inicial moderado. En este contexto, la inversión tokenizada en bodegas industriales se presenta como una opción innovadora y accesible.


¿Qué es la Inversión Tokenizada en Bienes Raíces?

La tokenización de activos inmobiliarios consiste en dividir una propiedad en múltiples fracciones, representadas por tokens digitales. Cada token otorga al inversionista una participación proporcional en la propiedad y en los ingresos que esta genere. Este modelo permite a los inversionistas adquirir una fracción de una propiedad, lo que reduce significativamente el capital inicial requerido.

Beneficios de la Inversión Tokenizada en Bodegas Industriales
  1. Accesibilidad: Permite a inversionistas con capitales modestos participar en bienes raíces de alto valor.
  2. Diversificación: Facilita la inclusión de activos inmobiliarios en el portafolio de inversión, reduciendo riesgos.
  3. Liquidez: Los tokens pueden ser vendidos en mercados secundarios, ofreciendo mayor liquidez en comparación con la propiedad tradicional.
  4. Transparencia y Seguridad: Respaldada por tecnología blockchain, la tokenización brinda transparencia y seguridad en las transacciones.

Integra Santa Rosa: Una Oportunidad de Inversión en Monterrey

Integra Santa Rosa es un parque industrial de primer nivel en Monterrey, diseñado para satisfacer la creciente demanda impulsada por el nearshoring. Ofrece bodegas industriales premium con infraestructura moderna y seguridad 24/7. Además, cuenta con un fideicomiso que protege la inversión y contratos de renta garantizados por 5 años, asegurando un flujo de ingresos estable.



Características de la Inversión en Integra Santa Rosa

  1. Inversión Mínima: $1,000,000 MXN, con un enganche del 30% dividido en dos pagos y el resto en 8 mensualidades.
  2. Tasa de Retorno: 17% anual, superior a otras inversiones en bienes raíces industriales.
  3. Ingresos Garantizados: Los inversionistas reciben ingresos proporcionales a su inversión provenientes de la renta y la plusvalía de la bodega.
  4. Financiamiento Disponible: Opción de crédito hipotecario con tasas de 11% a 14% anual, permitiendo cubrir el crédito con los ingresos de renta generados por la bodega.
  5. Plusvalía y Crecimiento: Se espera un incremento del valor entre 15% y 40% en los primeros años, con un tiempo estimado para duplicar la inversión en menos de 5 años y medio.

¿Por Qué Invertir en Bodegas Industriales?

Las bodegas industriales son activos fijos que ofrecen estabilidad y rentabilidad. Con la creciente demanda en el sector logístico y manufacturero, especialmente en regiones como Monterrey, estas propiedades tienden a apreciarse con el tiempo. Además, al generar ingresos por renta, permiten al inversionista reinvertir y expandir su patrimonio de manera sostenida.

Conclusión

La inversión tokenizada en bodegas industriales, como la ofrecida por Integra Santa Rosa, representa una oportunidad atractiva para inversionistas que buscan construir patrimonio a largo plazo con un capital inicial moderado. Este modelo combina accesibilidad, seguridad y rentabilidad, posicionándose como una estrategia efectiva para diversificar y fortalecer el portafolio de inversión.

Si estás interesado en conocer más detalles o iniciar el proceso de inversión, te invitamos a agendar una reunión y asegurar tu participación en esta oportunidad única.

Para profundizar en el tema de la tokenización de bienes raíces en México, te recomendamos el siguiente video:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Arquitectos e Inmobiliarias: La Importancia de los Parques Industriales Modernos para sus Clientes

  Arquitectos e Inmobiliarias: La Importancia de los Parques Industriales Modernos para sus Clientes      | Introducción: En un mercado inmobiliario en constante evolución, los parques industriales modernos se han convertido en piezas clave para el éxito de proyectos logísticos y manufactureros. Si usted es arquitecto o agente inmobiliario, entender las ventajas de estos desarrollos industriales de vanguardia le permitirá asesorar mejor a sus clientes y diferenciarse en su campo. ¿Por qué está cobrando tanta relevancia recomendar parques industriales de última generación? A continuación, exploramos las razones más importantes, desde la infraestructura de primer nivel hasta las tendencias globales como el nearshoring . 1. Infraestructura de Primer Nivel que Atrae y Retiene Clientes Los parques industriales modernos ofrecen infraestructura y servicios que van más allá de una simple nave o terreno. Esto incluye amplias avenidas para maniobras de transporte, sistem...

Importancia de la altura y el ancho en bodegas y naves industriales

Ventilación térmica y control del calor Un techo alto de 14.3 metros favorece la estratificación térmica : el aire caliente tiende a subir y acumularse cerca del techo, mientras que el aire más fresco permanece a nivel del piso. Esto crea un ambiente más confortable para los trabajadores en la base de la nave, incluso en climas extremos. En zonas como Monterrey, donde las temperaturas en áreas de producción pueden alcanzar 50°C o más, esta diferencia es crucial. La gran altura facilita la instalación de ventilaciones superiores o louvers que liberan el calor acumulado, reduciendo el estrés térmico en la zona de trabajo. Además, un mayor volumen de aire diluye el calor generado por maquinaria y procesos industriales, ayudando a mantener la temperatura operativa dentro de rangos seguros. La normativa laboral mexicana reconoce la importancia de controlar el calor. La NOM-015-STPS-2001 de la STPS establece límites máximos permisibles de exposición a condiciones térmicas extremas, basad...

Comparativo de Inversión - Mx Vs. USA

Introducción y Contexto El mercado inmobiliario industrial en México, particularmente en Monterrey (Nuevo León) y sus alrededores, atraviesa un boom sin precedentes impulsado por el nearshoring y la creciente demanda manufacturera. Este escenario ha llevado a vacancias históricamente bajas (cercanas al 1%) y a un rápido incremento de rentas y valores de las propiedades industriales. En este informe se compara la inversión en bodegas industriales en México (expresada en USD) con dos opciones típicas en Estados Unidos: casas unifamiliares para renta y bodegas industriales en EE.UU. . El análisis asume un horizonte de inversión de 60 meses (5 años) y está dirigido a inversionistas estadounidenses. Se contemplan tanto el retorno total acumulado como el rendimiento anual promedio (ROI anual) en dólares, convirtiendo las cifras mexicanas a USD. Para ello se incorpora un supuesto de devaluación promedio del peso mexicano de ~2.8% anual (en línea con su promedio histórico de ~2.9%),...